Historia

El Hospital Pediátrico Driscoll fue construido en 1953 y nació a partir del amor y la compasión de nuestra fundadora, Clara Driscoll, la nieta de un patriota de Texas.

Acerca de nuestro hospital

El Hospital Pediátrico Driscoll fue construido porque el testamento de Clara Driscoll solicitó que se creara un fondo para mantener un hospital de caridad para los niños indigentes.

Su testamento también llamó a crear la Fundación Robert Driscoll y Julia Driscoll y Robert Driscoll Jr. La Fundación seria administrada por consejeros que estarían a cargo de la gestión de los activos y el cuidado del hospital, financieramente.

Con la ayuda del médico de Clara Driscoll, McIver Furman, M.D., el hospital de la calle Alameda abrió en 1953 y en 1970 tuvo su cambio de estado de sólo caridad a no con fines de lucro, por lo que se podría prestar atención a todos los niños en el sur de Texas.

El Hospital ha crecido de una instalación de 25 camas a una que tiene un personal médico compuesto por especialistas pediátricos en más de 32 campos y 13 especialidades quirúrgicas. Trabajan más de 1.800 empleados con el personal médico incluyendo a más de 450 enfermeras. Cada año aproximadamente 6.500 niños son admitidos para la atención hospitalaria, más de 3.500 pacientes a cirugía ambulatoria y 132.000 niños para atención ambulatoria. Driscoll fue el primer hospital en el sur de Texas de proporcionar servicios de emergencia exclusivamente para los niños, y hoy proporcionamos atención de emergencia aproximadamente a 40.000 niños y niñas al año. Driscoll también fue el primer hospital en el sur de Texas de realizar un trasplante de órganos.

Acerca de nuestra fundadora, Clara Driscoll

Portrait of founder Clara DriscollClara Driscoll fue una autora, política, activista, vaquera y se conoce como la Salvadora del Álamo.

Nació en 1881, Clara era la nieta de Daniel O'Driscoll, un soldado en el ejército de Sam Houston y se crió en el rancho de Palo Alto. Era natural que ella creciera teniendo amor por Texas y su gente. Ella fue a la escuela de Peeble y Thompson en Nueva York, y vivió en un convento Francés cerca de París, llamado Chateau Dieudonne. Antes del fin del siglo, Clara con su madre y hermano hicieron un viaje alrededor del mundo.

Cuando tenía unos veinte años, Clara escuchó que el Álamo iba a ser demolido para construir un hotel. Su voluntad feroz y orgullo texano la llevaron a organizar una campaña de recaudación de fondos para salvar el Álamo. Se acercaba la fecha límite para el pago y Clara sabía que ella no sería capaz de recaudar el dinero al tiempo, así que ella escribió un cheque personal para cubrir el resto de pago. Ella devolvió el Álamo al Estado y eventualmente le reembolsaron los fondos, pero Clara siempre sería conocida como "La Salvadora del Álamo".

En 1904, el libro de Clara "Chica de La Gloria" fue publicado seguido por "En la sombra del Álamo." También escribió una obra musical, "Mexicalla" que estrenó en el teatro Lirico de los hermanos Schubert. En 1928, Clara fue elegida para el Comité Nacional Demócrata, donde sirvió durante 16 años y se convirtió en una confidente de Franklin D. Roosevelt.

Tras la muerte de su hermano, ella asumió el manejo de las tierras y ganado. A pesar de las sugerencias de sus asesores de arrendar la tierra y vender el ganado, Clara se quedó con todo el ganado y la tierra, así preservando el Imperio Driscoll. Como el área de Corpus Christi comenzó a crecer, Clara apoyó la construcción de la base naval, y ella construyó el hotel Driscoll.

Clara murió el 17 de julio de 1945, dejando la fortuna de la familia en un fondo que crearía el Hospital Pediátrico Driscoll. El hospital de la calle Alameda abrió sus puertas en 1953 y en 1970 tuvo el cambio de estado de caridad solamente a no con fines de lucro, para poder prestar atención a todos los niños en el sur de Texas.

La voluntad tenaz, sentido comercial y habilidades de liderazgo de Clara la convirtieron poderosa, pero fue su compasión, espíritu y generosidad que la hicieron grandiosa. Incluso hoy en día, su obsequio es una bendición extraordinaria para el sur de Texas.

Acerca de nuestro logotipo

logohistoryLa "Y" del logotipo del Hospital Pediátrico Driscoll es una versión destacada y estilizada de la marca de ganado Driscoll original. Ejemplifica el patriotismo de Texas arraigado en nuestra institución a través de nuestra fundadora, Clara Driscoll.

El círculo significa continuidad dedicada de atención. En combinación, ambos símbolos forman la imagen de un niño con los brazos extendidos que buscan ayuda y recuperación a través de la fe y esperanza... emociones espiritualmente edificantes tan vitales en el proceso de curación.

La imagen tridimensional de un bloque de construcción de niño simboliza la atención integral unificada, que ofrece nuestro personal dedicado de profesiones de salud que ayudan a los médicos en la construcción de futuros saludables para los niños y adolescentes, que reciben los servicios del Hospital Pediátrico Driscoll.