
Cirugía - Información General
Acerca de Cirugía
Al preparar a su niño(a) para cirugía, hay mucho que considerar con anterioridad. El siguiente listado provee información adicional sobre la preparación de su niño(a), por lo que hemos proporcionado una breve introducción.
Tipos de Cirugía
¿Qué es diagnóstico quirúrgico?
Usted y el médico de su niño(a) discutirán la cirugía como una forma de corregir el problema de salud de su niño(a). Esta decisión se basará en una cuidadosa evaluación de la historia médica y análisis de exámenes médicos de su niño(a), como exámenes de sangre, radiografías, MRI, CT, electrocardiograma u otros exámenes de laboratorio para determinar el diagnóstico exacto.
¿Cuáles son los diferentes tipos de cirugía?
La cirugía puede calificarse de mayor o menor, dependiendo de la gravedad de la enfermedad, las partes del cuerpo afectadas, la complejidad de la cirugía y el tiempo de recuperación previsto.
Cirugía mayor - Se trata de cirugías de la cabeza, cuello, pecho y abdomen. El tiempo de recuperación puede ser largo y puede implicar una estadía en cuidados intensivos o varios días en el hospital. Existe un mayor riesgo de complicaciones después de estas cirugías. En los niños, los tipos de cirugía mayor pueden incluir, pero no se limitan a, los siguientes:
- Extirpación de tumores cerebrales
- Corrección de malformaciones óseas del cráneo y la cara
- Reparación de cardiopatía congénita, trasplante de órganos y reparación de malformaciones intestinales
- Corrección de anomalías de la columna vertebral y el tratamiento de lesiones sufridas debido a un traumatismo mayor
- Corrección de problemas en el desarrollo fetal de los pulmones, intestinos, diafragma o ano
Cirugía menor - Algunas cirugías a que se someten los niños son consideradas menores. El tiempo de recuperación es corto y los niños vuelven rápidamente a sus actividades habituales. Estas cirugías se hacen más a menudo como paciente ambulatorio, y los niños pueden regresar a casa el mismo día. Las complicaciones de este tipo de cirugías son infrecuentes. Ejemplos de los tipos más comunes de cirugías menores pueden incluir, pero no se limitan a, los siguientes:
- Colocación de tubos en los oídos
- Reparación de hernias
- Corrección de fracturas óseas
- Extirpación de lesiones cutáneas
- Biopsia de protuberancias
Cirugía electiva - Son procedimientos que pueden ser útiles, pero no necesariamente esenciales, los cuales usted decide si su niño(a) se somete. Algunos ejemplos son la posible eliminación de una mancha de nacimiento, o circuncidar a su niño(a).
Cirugía requerida - Se trata de procedimientos que hay que hacer para garantizar la calidad de vida futura de su niño(a). Un ejemplo seria una fusión espinal para corregir grave curvatura de la columna vertebral. Cirugía requerida, a diferencia de la cirugía de emergencia, no necesariamente tiene que hacerse inmediatamente y puede darse tiempo para preparar a su niño(a) para la experiencia.
Cirugía de urgencia o emergencia - Este tipo de cirugía se realiza en respuesta a una urgencia médica, como la corrección de una malformación cardíaca congénita mortal o la reparación de heridas a órganos internos después de un accidente automovilístico.
Métodos de Cirugía
¿Cuáles son los diferentes métodos de cirugía?
Con los avances técnicos de hoy, cirugía no significa necesariamente incisiones grandes, como en el pasado. Dependiendo del tipo de cirugía, hay varios métodos quirúrgicos que se pueden realizar, incluyendo los siguientes:
Cirugía abierta - Una cirugía abierta significa el corte de tejidos y piel para que el cirujano tenga acceso directo a estructuras u órganos implicados. Ejemplos de cirugía abierta incluye la extracción de órganos, tales como la vesícula biliar o el riñón.
Cirugía mínimamente invasiva - Cirugía mínimamente invasiva se refiere a cualquier técnica quirúrgica que no requiere una incisión grande. Esto permite al niño(a) que se recupere más rápido y con menos dolor. No todas las condiciones son tratables con cirugía mínimamente invasiva. Algunas técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas son las siguientes:
- Laparoscopia - un procedimiento que utiliza un tubo con una luz y un lente de cámara al final (laparoscopio) para examinar los órganos, compruebe si hay anomalías o realizar cirugías mínimamente invasivas. La laparoscopia es una cirugía que evita hacer grandes incisiones. También se pueden tomar muestras de tejido para su examen y pruebas.
- Endoscopia - un procedimiento que utiliza un pequeño tubo flexible con una luz y un lente de cámara al final (endoscopio) para examinar el interior del tracto digestivo. También pueden tomar muestras de tejido de dentro del tracto digestivo para examen y pruebas.
- Artroscopía - con el uso de un endoscopio, cirujanos pueden mirar el interior de una articulación. Esta técnica se utiliza más a menudo para comprobar y corregir quirúrgicamente el interior de la articulación de la rodilla.
- Broncoscopía - el examen de los bronquios (las principales vías respiratorias de los pulmones) mediante un tubo flexible (broncoscopio). La broncoscopía ayuda a evaluar y diagnosticar problemas pulmonares, evaluar bloqueos, obtener muestras de tejido o líquido y ayudan a extraer un cuerpo extraño.
- Cistoscopia - examinar el interior de la cavidad uretra y vejiga con un pequeño tubo flexible con una luz y un lente de cámara al final (endoscopio).
- Gastroscopia - examen de la mucosa del estómago con un pequeño tubo flexible con una luz y un lente de cámara al final (endoscopio).
- Laringoscopia - inspeccionar la laringe (caja de voz) con un pequeño tubo flexible con una luz y un lente de la cámara al final (endoscopio).
- Sigmoidoscopia - examen del recto y colon sigmoideo con un pequeño tubo flexible con una luz y un lente de cámara al final (endoscopio).
La Configuración Hospitalaria
¿Donde tendrá cirugía mi niño(a)?
Es muy probable que su niño(a) haya sido referido por su pediatra a un cirujano pediátrico, o a otro especialista que tiene una formación especial para cuidar a bebés, niños y adolescentes. La cirugía puede realizarse en un consultorio médico, una clínica, un centro de cirugía ambulatoria o el hospital, dependiendo de lo siguiente:
- La razón para la cirugía
- Si se considera cirugía mayor o menor
- Si la cirugía es una emergencia
- Preferencias de su médico
- Sus preferencias
Los cirujanos pediátricos a menudo trabajan con un equipo multidisciplinario, incluyendo anestesiólogos, radiólogos, enfermeras y otros profesionales médicos experimentados en el cuidado de niños.
¿Cuánto tiempo permanecerá mi niño(a) en el hospital después de una cirugía menor?
Muchas cirugías realizadas en niño(a)s son ambulatorias. Con cirugías menores, su niño(a) regresará al centro de cirugía ambulatoria, después de pasar el tiempo requerido en la sala de recuperación. Cuando su niño(a) se encuentre totalmente despierto, capaz de tomar algunos líquidos y cumplir todos los criterios de desempeño requeridos por su cirujano, se le dará de alta. Algunas cirugías requieren que su niño(a) se quede durante la noche para permitir observación por el personal de enfermería.
¿Cuánto tiempo permanecerá mi niño(a) en el hospital después de una cirugía mayor?
Con un procedimiento quirúrgico mayor, la naturaleza de la cirugía y la salud de su niño(a) determinará el tiempo que permanezca en el hospital. Algunas cirugías requieren una estadía en cuidados intensivos para tenerlo bajo estricto monitoreo antes de que su niño(a) se traslade a una cama de hospitalización regular. En la unidad pediátrica, la recuperación de su niño(a) seguirá bajo monitoreo y se proporcionará atención médica inmediata en caso de complicaciones. El cirujano podrá discutir la duración prevista de la hospitalización de su niño(a) durante la visita preoperatoria. Si su niño(a) otras condiciones médicas, su tiempo de recuperación puede ser mayor.
Un cirujano pediátrico está disponible para sus preguntas y consultoría: (361) 694-4700