Tomografía computarizada (CT scan)

Tomografía Computarizada (CT scan)

Haciendo una tomografía computarizada

A su hijo(a) se le ha programado una tomografía computarizada. Por favor llegue 20 minutos antes de la hora programada. Así le dará tiempo para registrar a su hijo(a) para el examen.

Por favor traiga:

  • La tarjeta del seguro de su hijo(a)
  • Una lista de los medicamentos que su hijo(a) está tomando actualmente ( tanto los recetados como los comprados sin receta)
  • La tarjeta de las vacunas de su hijo(a)
  • La tarjeta de identificación Express de su hijo(a) si tiene una.

¿Qué es una tomografía computarizada?

Una tomografía computarizada es un tipo especial de rayos X que tomará imágenes de una sección transversal de una parte del cuerpo. Dependiendo de que parte del cuerpo se vayan a sacar rayos X, podría ser necesario el inyectar un líquido incoloro (contraste para rayos X) en el cuerpo de su hijo(a) para ayudar a que se vean esas partes del cuerpo en las imágenes tomadas mediante rayos X. Por lo tanto, podría ser necesario el poner una línea intravenosa (un pequeño tubo de plástico insertado en la vena de su hijo(a) con una aguja). Le podríamos pedir a su hijo(a) que bebiese un líquido especial para rayos X e inyectarle contraste para rayos X a través de la línea intravenosa.

Preparándose para la prueba

Su hijo(a) tendrá que seguir unas instrucciones especiales para pacientes detalladas bajo Preparativos para pacientes de tomografías computarizadas. Es muy importante que las instrucciones se sigan al pie de la letra.

Cuando usted y su hijo(a) lleguen al Departamento de Radiología, uno de los técnicos en radiología (la persona que tomará sus rayos X) explicará cómo se hará el examen.

Se harán algunas preguntas relativas a alergias (si tiene alguna). Esto es importante antes de darle a su hijo(a) cualquier medicamento o contraste para rayos X. Se llevarán entonces a su hijo(a) a una habitación donde habrá sobre una mesa especial una gran cámara de rayos X llamada escáner. A continuación, le podríamos pedir a su hijo(a) que se quitara la ropa y se pusiera una bata. Esto es para que los botones y cremalleras no se vean en la imagen de rayos X de su hijo(a).

Preparación del paciente para una tomografía computarizada

Le darán a usted las instrucciones para su hijo(a) cuando le den la cita para la prueba. Para la mayor parte de las pruebas, se pide que no se dé nada de comer al paciente al menos durante 3-4 horas antes del procedimiento.

Nota Especial: Si su hijo(a) está tomando medicamentos vía oral para la diabetes, necesitarán una preparación especial. Llame al Departamento de Radiología para que le den instrucciones.

Durante la prueba

Si necesitamos inyectar contraste para rayos X en el cuerpo de su hijo(a), pondremos una línea intravenosa. Es muy importante que su hijo(a) esté muy quieto(a) mientras ponemos la línea. Su apoyo como padres es importante.

El técnico en radiología ayudará a su hijo(a) a acostarse sobre la mesa y le pedirá que se esté muy quieto(a). El técnico en radiología se irá entonces a otra parte de la habitación a tomar la imagen de su hijo(a). Si damos contraste para rayos X, lo inyectaremos en la línea intravenosa y tomaremos más imágenes.

Algunas veces, el contraste dejará un sabor metálico en la boca o una sensación de calidez por todo el cuerpo de su hijo(a). Después de completar el examen, la enfermera quitara la línea intravenosa de su hijo(a). El examen tardará en completarse entre 30 minutos y una hora.

Después de la prueba

Hay una corta espera mientras se revisan los rayos X. Cuando finalice todo el proceso su hijo(a) se podrá ir. El radiólogo le enviará entonces los resultados de la prueba al doctor de su hijo(a).

Preguntas más frecuentes acerca de tomografías computarizadas

¿Cuánto tardará el examen?
El examen tarda generalmente 30 minutos.

¿Cuándo sabré los resultados del examen?

El radiólogo le enviará a su doctor los resultados de la prueba de su hijo(a). Su doctor entonces discutirá los resultados del examen con usted.

¿Podría tener mi hijo(a) una reacción debido al contraste usado en el examen?

Las reacciones al contraste en niños son raras. No obstante, cualquier niño(a) podría experimentar una. Los niños(as) que tienen más riesgo son los que padecen de:

  • Asma
  • Sensibilidad a medicamentos o a un alérgeno (cualquier cosa que pueda causar una reacción alérgica)
  • Insuficiencia cardíaca y menores de 12 meses de edad

Las posibles reacciones serían una sensación de calor, náusea, vómitos, ronchas, congestión, problemas de respiración, apnea (parar de respirar), dolores en el pecho y como con muchas medicinas que se administran, hay la posibilidad de una reacción grave, la cual podría resultar en fallecimiento.

Si tiene alguna pregunta acerca de la prueba, por favor pregunte a su técnico en radiología o doctor.