Escáner de Medicina Nuclear

Escáner de Medicina Nuclear

Haciendo un escáner de medicina nuclear

A su hijo(a) le han dado cita para un escáner de medicina nuclear. Por favor, llegue 20 minutos antes de la hora de la cita. Así le dará tiempo para registrar a su hijo(a) antes del examen.

Por favor traiga:

  • La tarjeta del seguro de su hijo(a)
  • Una lista de los medicamentos que su hijo(a) está tomando actualmente ( tanto los recetados como los comprados sin receta)
  • La tarjeta de las vacunas de su hijo(a)
  • La tarjeta de identificación Express de su hijo(a) si tiene una.

¿Qué es medicina nuclear?

Medicina nuclear es una especialidad médica que usa una cantidad muy pequeña de medicina radioactiva para diagnosticar o tratar la enfermedad. Cuando esta medicina radioactiva se introduce en el cuerpo de su hijo(a), permite a una pequeña cámara (gamma) el transformar esta información en imágenes. Las imágenes dan información al radiólogo (doctor especializado en rayos X), la cual proporcionará la doctor información acerca de la parte del cuerpo de la cual se está sacando la imagen.

La medicina nuclear es una manera segura, indolora y rentable de recopilar información que de otra manera no estaría disponible. Las pruebas de medicina nuclear son más sensibles y específicas para la detección de enfermedades que la mayor parte de las pruebas de diagnóstico.

Preparándose para la Prueba

Cuando usted y su hijo(a) lleguen al Departamento de Radiología, uno de los técnicos en medicina nuclear (la persona que realizará el examen de su hijo(a)) explicará cómo se hará el examen.

Se harán algunas preguntas relativas a alergias). Es importante saber esta información antes de darle a su hijo(a) algún medicamento. Se llevarán entonces a su hijo(a) a un cuarto donde habrá una gran cámara sobre una mesa especial. A continuación, le pediremos a su hijo(a) que se quite la ropa y se ponga una bata. Esto es para que los botones y cremalleras no se vean en la imagen de rayos X de su hijo(a).

Durante la Prueba

El técnico en medicina nuclear pesará a su hijo(a). El técnico ayudará a su hijo(a) a que se acueste en la mesa y le pedirá que se esté muy quieto(a) para las imágenes.

Podríamos poner una línea intravenosa. Una línea intravenosa es un tubito de plástico insertado con una aguja en el brazo o mano de su hijo(a). Es muy importante que su hijo(a) se esté muy quieto(a) cuando ponemos la línea intravenosa. Su apoyo como padres es importante.

La cámara se moverá sobre el cuerpo de su hijo(a). No le hará daño ni le tocará.

El medicamento se inyecta normalmente en una vena del brazo pero también se puede dar por la boca. El tipo de medicina que reciba dependerá de la prueba que se vaya a hacer.

Una vez que se inyecte el medicamento, a su hijo(a) se le podría pedir que espere un periodo de tiempo antes de tomar las imágenes. Este tiempo de espera puede variar (entre unas pocas horas y unos pocos días) dependiendo del tipo de prueba que se esté haciendo. Este período de espera es necesario porque el medicamento necesita tiempo para llegar al área del cuerpo de su hijo(a) que se está estudiando.

Mientras se toman las imágenes, a su hijo(a) se le colocará bajo la cámara que se acercará a la parte del cuerpo que está siendo examinada. Se darán instrucciones especiales durante el examen. Durante ciertas pruebas, el movimiento puede resultar en imágenes borrosas. Se le pedirá a su hijo(a) que se esté muy quieto(a).

La cámara no produce radiación. Solo graba información de la pequeña cantidad de medicamento radiactivo que se dio anteriormente.

Después de la prueba

Hay una corta espera mientras se revisan las imágenes. Cuando todo acabe ya podrán irse. El radiólogo entonces le dirá al doctor de su hijo(a) los resultados de la prueba. Si se le pidió a su hijo(a) que dejara de tomar cualquier medicamento temporalmente antes de la prueba, o si el doctor de su hijo(a) cambió su dosis habitual debido a la prueba, asegúrese de preguntar cuándo y si su hijo(a) debería volver a empezar a tomar los medicamentos.

Preguntas más Comunes Acerca del Examen

¿Son los procedimientos con medicina nuclear seguros?

Los procedimientos con medicina nuclear son muy seguros. Su hijo(a) sólo recibe una cantidad extremadamente pequeña de medicamento radioactivo. De hecho, la cantidad de radiación en una prueba de medicina nuclear no es mayor que la recibida durante una toma de rayos X. La mayor parte de los medicamentos radioactivos pasan rápidamente por el cuerpo a través de las funciones corporales normales. El beber mucha agua o líquidos después de un examen le ayudará a eliminar el medicamento más rápidamente. Son raros los efectos secundarios o reacciones adversas debido al medicamento y su hijo(a) no sentirá ningún efecto que provenga de la medicina en sí.

 

¿Quién está involucrado en una prueba de medicina nuclear?

Un técnico pediátrico entrenado en medicina nuclear, que está licenciado por el estado de Tejas, realiza la prueba. Un radiólogo pediátrico que está licenciado por el estado de Texas lee las imágenes.

 

¿Podría mi hijo(a) tener una reacción debido al medicamento usado durante el examen?

Las reacciones al contraste en niños(as) son raras. No obstante, cualquier niño(a) podría experimentar una. Los niños(as) que tienen más riesgos son los que padecen: asma, son sensibles a medicamentos o a un alérgeno (cualquier cosa que pueda causar una reacción alérgica), insuficiencia cardiaca y los que son menores de 12 meses de edad.

Las posibles reacciones serían una sensación de calor, náusea, vómitos, ronchas, congestión, algunas veces problemas de respiración, apnea (parar de respirar), dolores en el pecho y como con muchas de las medicinas que se administran, hay la posibilidad de una reacción grave, la cual podría resultar en muerte.