
Examen del Conducto Gastrointestinal (GI) Superior
Examen del Conducto Gastrointestinal (GI) Superior
Recibiendo un Examen del Conducto Gastrointestinal (GI) Superior
A su hijo(a) le han dado cita para un examen del conducto gastrointestinal superior. Por favor, llegue 20 minutos antes de la hora de la cita. Así le dará tiempo para registrar a su hijo(a) antes del examen.
Por favor traiga:
- La tarjeta del seguro de su hijo(a)
- Una lista de los medicamentos que su hijo(a) está tomando actualmente ( tanto los recetados como los comprados sin receta)
- La tarjeta de las vacunas de su hijo(a)
- La tarjeta de identificación Express de su hijo(a) si tiene una.
¿Qué es un examen del Conducto Gastrointestinal Superior?
Un examen del conducto gastrointestinal superior (Upper GI en inglés) es una serie de imágenes tomadas mediante rayos X mientras el estómago de su hijo(a) se llena con bario (como un batido con un sabor como a tiza). El bario es un líquido blanco y espeso que hace que se vea el estómago en la imagen de rayos X.
Preparándose para la Prueba
Queremos que el estómago de su hijo(a) esté vacío antes de que empiece la prueba. Durante varias horas antes de la prueba su hijo(a) no podrá comer ni beber nada. Por favor siga las instrucciones detalladas bajo Preparación para un examen del Conducto Gastrointestinal Superior. Es muy importante que se sigan las instrucciones al pie de la letra. Una vez que acabe el examen su hijo(a) podrá comer y beber.
Cuando usted y su hijo(a) lleguen a Departamento de Radiología, uno de los técnicos en radiología (la persona que tomará las imágenes por rayos X de su hijo(a) le explicará a usted y a su hijo(a) cómo se va a realizar el examen. Les llevarán entonces a un cuarto especial donde verá una cámara de rayos X grande sobre una mesa especial y un televisor. Le podríamos pedir a su hijo(a) que se quite la ropa y se ponga una bata. Esto es para que no salgan los botones y cremalleras en la imagen rayos X de su hijo(a).
Preparación para un Examen del Conducto Gastrointestinal Superior
Series del intestino delgado (faringe, esófago, estómago e intestino delgado):
Entre 0 y 2 años de edad:
- Nada de comida solida después de medianoche (podría tomar líquidos, incluyendo fórmula)
- Nada por la boca en las tres (3) horas anteriores al examen.
Entre 2 y 18 años de edad:
- Nada de comida después de medianoche
- Nada por la boca en las cuatro (4) horas antes del examen
- Nada de goma de mascar en el día del examen
Esófago, prueba de tragado de bario (faringe, esófago)
Todas las edades: nada por la boca dos (2) horas anteriores al examen
Durante el Examen
El técnico en radiología ayudará a su hijo(a) a acostarse en la mesa y le pedirá que se quede muy quieto(a) durante la toma de imágenes. El técnico en radiología moverá la cámara de manera que esté sobre el cuerpo de su hijo(a). La cámara no hará daño o tocará a su hijo(a). El técnico en radiología entonces irá a otra parte de la habitación a tomar la imagen de su hijo(a). Oirá un zumbido cuando se tome la imagen.
Se harán algunas preguntas acerca de alergias (si hay alguna). Esto es importante antes de que se den medicamentos o contraste para rayos X a su hijo(a).
Le pediremos a su hijo(a) que beba algo de bario durante la prueba. Es muy importante que se beba el bario, incluso si a su hijo(a) no le gusta como sabe o huele. Es importante que se tome todo lo que le den. Su hijo(a) no beberá el bario hasta que el radiólogo (un doctor especialista en rayos X ) entre al cuarto. Después de una corta espera, se disminuirá la intensidad de las luces y se encenderá el televisor. El radiólogo hará que su hijo(a) se beba el bario para empezar la prueba. A lo mejor le pedimos a su hijo(a) que se dé la vuelta de un lado al otro. También el radiólogo podría presionar el estómago de su hijo(a) con un guante grande para mover el bario alrededor. Cuando el doctor quiera tomar una imagen, se le pedirá a su hijo(a) que aguante la respiración y se quede muy quieto(a). La cámara hará un sonido cuando se tome la imagen.
Si su hijo(a) se siente incómodo después de tragar el bario, permanecer acostado(a) quieto y respirar profundamente le ayudara a sentirse mejor. El técnico en radiología ayudará a su hijo(a) a través de este proceso.
La prueba entera tardará entre 30-40 minutos.
Después de la Prueba
Hay una corta espera mientras se revisan los rayos X; podría ser necesario el tomar más imágenes. Cuando se ha completado la prueba, ya podrán irse. El radiólogo entonces comunicará al doctor de su hijo(a) los resultados de la prueba.
Nota: En los siguientes días después de la prueba, las heces de su hijo(a) podrían ser de un color diferente hasta que el bario salga del cuerpo totalmente. Es muy importante que su hijo(a) beba muchos líquidos (agua, jugos) durante unos pocos días después de la prueba para que no le dé estreñimiento.
Preguntas más Frecuentes Acerca del Examen del Conducto Gastrointestinal Superior
¿Cuánto tardará el examen?
El examen tarda generalmente entre 30 y 45 minutos. A veces podría tardar más tiempo.
¿Cuándo sabré los resultados del examen?
El radiólogo le hará saber a su doctor los resultados de la prueba de su hijo(a). Su doctor entonces discutirá los resultados del examen con usted.
Después del examen, ¿cuánto tiempo pasaría hasta poder alimentar a mi niño(a) /bebé?
- Niño(a): su hijo(a) podría comer y beber después de que se acabe la prueba
- Bebé: su bebé tendrá probablemente el estómago lleno después del examen. Sugerimos que espere al menos una hora antes de alimentar a su bebé después del examen.
Si tiene alguna pregunta acerca de la prueba, por favor pídale a su técnico en radiología o doctor las respuestas.